El tiempo - Tutiempo.net
lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Tag: COMUNIDAD COSTERA

Reclaman claridad sobre el derrame de petróleo detectado al sur de la provincia

ASAMBLEA COMUNIDAD COSTERA

Reclaman claridad sobre el derrame de petróleo detectado al sur de la provincia

20/04 | La Asamblea Comunidad Costera Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; emitió un comunicado, reclamando por información oficial respecto del derrame de petróleo que habría ocurrido al sur de la provincia. En el texto, advierten que “La noticia ya está circulando. Sin embargo, la falta de transparencia es una constante: No es posible al momento de esta publicación encontrar información oficial. ¿Cuándo va a ser noticia para las autoridades y los responsables de esta tragedia?”, se preguntan.

“Cada vez somos más”

COMUNIDAD COSTERA TDFAEIAS

“Cada vez somos más”

14/04 | Carla Wichmann, referente de la Asamblea Comunidad Costera de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, destacó el crecimiento de la movida que llevan adelante para el cuidado del medio ambiente y por el rechazo a la explotación petrolera offshore. Pero también se refirió a la preocupación que tienen por situaciones como los despidos en organismos estatales, la represión de diferentes manifestaciones y ciertas políticas que implementa el gobierno nacional. Advirtió que “el extractivismo no es sólo la destrucción del mar, es un conjunto de situaciones que favorecen que se desarrolle ese modelo”.

Muestra de coherencia entre el discurso y la acción

COMUNIDAD COSTERA TIERRA DEL FUEGO

Muestra de coherencia entre el discurso y la acción

02/03 | Carla Wichmann, integrante de la asamblea “Comunidad Costera Tierra del Fuego AeIAS”, hizo un repaso de la defensa del ambiente y la lucha contra el estractivismo que se viene desarrollando en la provincia. En ese sentido, aseguró que existe “una comunidad consciente, despierta, activa, comprometida” y advirtió que “si no impedimos que avance el extractivismo, no tendremos qué cuidar”. Dijo que son “parte de una red de resistencias que se teje entre compañeras y compañeros que se encuentran cruzando el estrecho, pero también habitando esta isla en toda su expansión” y cuestionó fuertemente las políticas que apuntan a la expoliación de los recursos, en favor de grandes corporaciones y multinacionales.